No ha pasado un año en el que no me refiera a esta cinta; la he compartido con mis alumnos, amigos y compañeros de luchas políticas.
Estoy enterado de que un fragmento de esta película ha circulado por las redes más o menos de manera generalizada. Ignoro quién lo ha promovido y tengo mis dudas acerca del propósito.
¨En las revoluciones hay días en que es un crimen vivir y es necesario saber entregar la cabeza cuando la piden. ¡Quizá quieran también la mía!”
El cine de Capra, como el de otros grandes directores, nos invita a no darnos por vencidos y a reconsiderar lo bello que es vivir.
Se recomienda a quienes se interesen por estas dos cintas que las vean juntas, porque es un solo argumento.
Al ver de nuevo esta película se comprende que el Papa Francisco dijera que “El festín de Babette” es de sus cintas favoritas.
En las siguientes películas, los protagonistas centrales siguen siendo los maestros, se transforman en el instrumento de rescate y salvación de los niños, pese a la ignorancia y abandono de los padres
La escuela debe ser el lugar donde le encuentre sentido a la vida, no puede ser un lugar de ansiedad, temor, imposición, irrespeto, sometimiento, manipulación y frustración.
No recuerdo con precisión la primera película que vi, pero mi madre me recuerda con frecuencia los berrinches que hacía cuando no me daban dinero para los boletos