Centroamérica es el área geográfica pobre de un continente donde la abundancia en recursos naturales es directamente proporcional a la…
La contaminación en el río Motagua ha puesto en grave riesgo los ecosistemas que atraviesa desde su nacimiento en Quiché,…
Los guatemaltecos hemos desaprovechado, por segunda ocasión, la gran oportunidad de aprender de las lecciones ajenas. China y Europa intentaron…
En aquella época, principios del siglo XX, no había en Guatemala un verdadero mercado del arte para los artistas emergentes….
LA MUJER DEL LA SALA. Por Guillermo Monsanto Silencio. A esas horas de la noche en aquella casa no se…
En fin, estamos dejando atrás un año singular en el que la naturaleza también fue protagonista en el cuadro de la catástrofe.
Llegó por fin la Navidad y esta sí que la pandemia no consiguió arruinarla como lo hizo con la Semana Santa y otras festividades.
El pedagogo y docente universitario Héctor Castillo Rivera nos da su análisis sobre el 2021 y la educación en tiempos de COVID 19.