Tatuajes: donde ellos ven manchas, nosotros historias | El Blog De Juan imagen

¿Qué es un tatuaje? Para muchos es una mancha. Para otros rebeldía. Para Juan es una historia visual que merece ser contada. ¿Y para ti? Compártelo en #ElBlogDeJuan

Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.

Estábamos cenando cuando una pregunta invadió la mesa: ¿quién de ustedes se haría un tatuaje? Fui el único que levantó la mano. Luego cayó el resto de preguntas. ¿Por qué? ¿Sabes que podría ser peligroso? ¿Qué pasa si te arrepientes? ¿Qué te harías? ¿En dónde te lo harías?

Desde que tengo memoria he visto el tatuaje, más que como un peligro o acto de rebeldía, como una forma de expresión de arte corporal que cuenta un relato, expresa un sentimiento, o inmortaliza un momento de manera única y original. 

Reconozco que soy un fiel buscador de esas historias que se esconden (algunas más profundo que otras) en los tatuajes de sus protagonistas. Siempre inicio mis “investigaciones” con la misma pregunta: ¿Qué significa tu tatuaje? Y las respuestas, seguidas de las anécdotas y simbolismos, son increíbles.  

Tatuajes para todos

Poco a poco, y conforme voy conociendo a más personas con tatuajes, he podido identificar a cuatro personajes detrás de cada dibujo, palabra o símbolo. 

El filósofo: este personaje es muy común. Tiene tatuajes sencillos y pequeños que suelen representar alguna palabra o acción profunda en otro idioma o según una extraña enciclopedia de signos. Le encanta explicar los orígenes de su tatuaje, lo que representa y siempre le añade algo personal. 



 Fotografía por: Psicología y Mente. 

El símbolo Malin hace referencia a que necesitas vivir contratiempos para poder seguir adelante.

El artista: este personaje está repleto de tatuajes más exóticos. Tienen muchos colores y patrones más conocidos. Estos suelen ocupar grandes espacios del cuerpo y están en lugares visibles como los brazos, piernas o el torso. Es muy dificil que este personaje solo cuente con un tatuaje. 



Fotografía: Psicología y Mente. 

El Pez Koi, propio de los tatuajes típicamente japoneses. 

El escritor: este personaje se ha tatuado una o varias frases, letras o palabras que tienen un fuerte significado para él. Algunas son más comunes que otras (como la clásica “Carpe Diem”). Los lugares clásicos son: el antebrazo, el pecho, el cuello y el tobillo. 



Fotografía: Static. 

Algunos suelen tatuarse una palabra. Otros se tatúan desde oraciones hasta párrafos.

El cuentacuentos: este personaje tiene un tatuaje con una novela de fondo que suele ser muy interesante. Este tipo de tatuajes suele ser muy variados. Algunos van desde rostros de familiares o héroes personales, hasta paisajes o lugares especiales, pero todos cuentan una historia en la que nuestro personaje estuvo involucrado. 



Fotografía: Tatuajes Para Todos. 

Este hombre se tatuó los rostros de su esposa y su hijo, después de perderlos en un accidente de tránsito.

Riesgos del tatuaje

Sería un error no reconocer que el tatuaje tiene algunos riesgos. Claro, es añadir algo a tu piel que naturalmente no debería estar allí. Un estudio hecho por la Universidad de New York reveló que de cada 300 tatuados, 31 (o sea el 10.3%) había desarrollado reacciones anormales – como dolor, picazón, hinchazón e incluso infección – durante cuatro meses. 

Muchos dermatólogos sostienen curiosas teorías sobre la causa de estas reacciones. Algunas de ellas apuntan a que ciertos tintes son más propensos a provocar estos efectos secundarios, por ejemplo.  

Otros riesgos que acompañan al tatuaje son de tipo social. En países como el nuestro todavía hay muchos estereotipos que rodean este arte y que llevan, en algunos casos, a la discriminación, como en el ámbito laboral por ejemplo. No hay (o no he encontrado) datos y estadísticas en Guatemala, pero en la Ciudad de México las respuestas de una encuesta revelaron que el 50% de las personas tatuadas habían sido víctimas de señalamientos. 

Y tú, ¿Tienes un tatuaje? ¿Cuál es su historia? Si no tienes uno, ¿Te lo harías? ¿Por qué? Comparte tu opinión. 

 

 

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte