Cada cierto tiempo los comics nos brindan momentos legendarios, momentos en los que recuerdas para siempre en dónde estabas o con quien. Con un amigo hace tiempo atrás mencionamos algunos momentos, que definitivamente nos hizo pensar, “esto definitivamente es histórico” y después de hablar con varios lectores de comics pude determinar algunos de los eventos más famosos según mi percepción.
La muerte de Superman por el año 1992 fue algo que marco mi vida, la compañía DC comics decidió sacar de circulación a uno de sus personajes más emblemáticos, al súper hombre, el arquetipo del súper héroe moderno. Las ventas de Superman estaban muy bajas y para entonces se recurrió a una de las tretas editoriales clásicas, matemos un personaje. Después de la muerte de este tan querido personaje, hubo un cambio, algo ya no era lo mismo, Superman había madurado como sus incontables lectores y a mí en lo particular me dejó la imagen de la caída de uno de los más grandes héroes que jamás hayan sido creados en los comics. Lo más extraño es que de este evento me enteré por un suplemento del siglo 21 ese mismo año, el comic lo leería hasta finales de los noventa.

Otro hecho muy importante fue gracias a Watchmen, esta fue una serie de doce episodios que relata el lado oscuro de ser un vigilante, en esta novela grafica ser súper héroe conlleva a problemas mucho más grandes que la polarizante visión del bien y el mal. En esta novela se desenmascara al villano en el penúltimo capitulo pero eso no basta, cuando los protagonistas lo confrontan para impedir sus malévolos planes, este villano solo les responde que lo hizo hace 35 minutos. Esto fue en el año 1987 Watchmen #11, yo lo leí hasta el año 1998, 11 años después pero aun así el impacto fue grandísimo, ese día me di cuenta que los comics ya no eran solo cosas de niños.

Hay un momento que ha sido muy importante para los que hemos seguido a Batman durante años, este personaje ha sufrido mucho con el pasar del tiempo pero nunca se ha detallado ese sufrimiento como en Batman The Killing Joke de 1988, este comic fue escrito por Allan Moore, quien es quizás el mejor escritor de este medio seguido muy de cerca por otros de sus compatriotas ingleses. Regresando al tema, este es un comic de un solo tomo y Moore se las arregla para contarnos el origen del desquiciado y misterioso Joker, llevar al borde de la locura al comisionado Gordon, cambiarle la perspectiva a Batman con respecto a la vida y por si todo eso fuera poco también cambiaría la vida de la Batgirl original Barbará Gordon para siempre. Yo lo leí hasta los noventas, pero me dio una idea de esa perspectiva tan degenerada de la visión del Joker y a su vez me hizo entender sus orígenes, todo fan ya sea de Batman o el Joker tiene este comic en su colección.

Por el momento dejo los acontecimientos importantes hasta aquí, aun faltan héroes como Flash, Batman, el Capitán América, Miracle Man entre otros que también han tenido momentos decisivos, momentos clave que cambian al personaje por completo y para siempre.
*Imagenes de Wikipedia.