Los empleados de Telefónica temen por sus vidas imagen

Una ejecutiva de Movistar conversó conmigo y me contó que teme por su vida y por la de sus colaboradores más cercanos. Ella y su equipo se deberán reincorporar a labores hoy.

Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.

Charlote* vino de lejos para instalarse en ciudad de Guatemala, una serie de circunstancias la obligaron a ello. Su país de origen no es ajeno a la violencia, puede ser incluso “más violento que este”, pero lo ocurrido la semana pasada la tiene aún con la piel eriza y la voz temblorosa.

Ahora ella tiene miedo, uno que jamás había experimentado en los casi tres años de vivir en el país y de trabajar para Telefónica. Hasta hace algunos días se sentía segura, pero esta percepción cambió drásticamente después de recibir una llamada de su jefe.

Él le instruyó que girara instrucciones a su equipo de trabajo: nadie debía ir a trabajar a la calle, salir en los vehículos institucionales, ni portar el uniforme  y gafete de identificación de la compañía. “Hasta nuevo aviso”, recuerda que le dijo. De hecho la compañía anunció que reanudaría labores hasta hoy. 

Las noticias corrieron como agua de río que busca su cauce y las amenazas de una pandilla a una de las operadoras de telefonía móvil se concretaron. La empresa,  con más de 4 millones de usuarios en el país,  debía pagar Q100 mil de entrada y al parecer Q160 mil los meses subsiguientes, por concepto de extorsión. De no cumplir con esta exigencia, el personal de la compañía pagaría las consecuencias.

La amenaza se concretó y ahora Telefónica lamenta la pérdida de cuatro de sus colaboradores, atacados en diferentes puntos de la ciudad el viernes último. “Tememos por nuestras vidas, sabemos que estas personas conocen las instalaciones de Telefónica y pueden atacar en cualquier momento”, me confesó. De hecho eso lo dejó muy claro un pandillero cuya conversación quedó grabada y se volvió viral en las redes sociales. Ellos hablan en serio y tienen intenciones de matar a más personas. Empezarán por los supervisores de no llegarse a un acuerdo, según se escucha en el audio. 

Charlote recuerda que el viernes, después de los ataques,  la seguridad de la empresa alertó de una posible vigilancia ilegal por parte de personas vinculadas al grupo de extorsionistas. “Estuvimos dos horas dentro sin poder salir, porque nos dijeron que estábamos siendo vigilados por los delincuentes”, me confió Charlote.

Para ella es inaceptable lo que ocurre y lo es aún más la sugerencia que ha escuchado en boca de algunos: “es mejor pagar”. Sabe que de concretarse esta medida, sería darle vía libre a los delincuentes no solo para continuar con las extorsiones, sino para motivar a que estas acciones se puedan replicar a otras empresas.

Charlote y su equipo no pudieron ir a trabajar el fin de semana, tampoco lo hicieron ayer, por recomendaciones de los directivos de la empresa. “Hemos solicitado a nuestro equipo que trabaje desde casa y que de soporte por la vía telefónica, pero las personas que instalan equipos no podrán hacerlo”, lamentó.

¿Cómo un grupo de pandilleros puede poner en jaque a una empresa con 127 mil empleados en 21 países? Eso es lo inexplicable para ella, quien además lamenta el mensaje que se les envía a potenciales inversionistas que quieran abrir operaciones en el país.

Charlote está preocupada, dirige a un grupo de personas  y cuatro de sus integrantes son técnicos que instalan equipos y deben salir a la calle. Cada uno de ellos tienen una familia que mantener y su subsistencia depende del salario mensual que devengan. “Tienen mucho miedo y yo soy responsable por ellos”. 

Hay otros colaboradores que ganan de acuerdo al nivel de ventas que generan, pero indiscutiblemente esta coyuntura les hará perder productividad. La ejecutiva de Telefónica, quien vino de otro país en búsqueda de crecimiento y desarrollo profesional, no dormirá en paz en los días siguientes. De momento solo puede aferrarse a la esperanza de que las autoridades den con los responsables y todo pueda volver a la normalidad. ¿Serán  las cosas como antes?

*Nombre ficticio.

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte