Zoológico La Aurora: 100 años de historia y conservación en Guatemala imagen

Este 25 de diciembre celebramos un siglo de historia, conservación y recreación en Guatemala. Un espacio que ha sido hogar para 273 especies y 2,650 ejemplares, y un lugar lleno de recuerdos para generaciones de guatemaltecos.

Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.

El Zoológico La Aurora cumple un siglo siendo un ícono de conservación, educación y recreación en Guatemala. Este 25 de diciembre de 2024, celebramos 100 años de una institución que ha dejado huella en generaciones de guatemaltecos y ha contribuido al bienestar de miles de especies animales.


Un recorrido por su historia

Inaugurado el 25 de diciembre de 1924 bajo la presidencia del General José María Orellana, el Zoológico La Aurora nació como un espacio que ofrecía un respiro para los habitantes de la ciudad. Durante su inauguración, el presidente resaltó su propósito como un “campo de vigor y alegría” para quienes buscaban un escape del ajetreo urbano.

Desde 1963, la administración del zoológico ha estado a cargo de la Asociación Guatemalteca de Historia Natural, que ha trabajado incansablemente para conservar las especies, modernizar sus instalaciones y brindar un espacio de aprendizaje y disfrute para sus visitantes.

Actualmente, el zoológico alberga a 273 especies y 2,650 ejemplares, destacándose como un referente en bienestar animal y conservación en la región.


Celebraciones del centenario

Para conmemorar esta importante fecha, el Zoológico La Aurora ha organizado diversas actividades a lo largo del año:

  • Noches de Luna: Eventos familiares realizados en enero.
  • Homenajes a figuras clave: Reconocimiento a voluntarios y colaboradores que han formado parte de su historia, como los niños que nombraron a la famosa Mocosita.
  • Exposiciones especiales: Para recordar su legado y la importancia de su misión.

Estas iniciativas han reunido a miles de guatemaltecos para celebrar no solo el aniversario, sino también el impacto cultural y social del zoológico.


Mirando hacia el futuro

Con la vista puesta en el 2025 y más allá, el Zoológico La Aurora reafirma su compromiso con la educación, conservación y recreación. Entre sus planes destacan:

  • Fortalecer los Centros de Conservación de especies nativas y exóticas.
  • Impulsar programas innovadores en educación ambiental.
  • Expandir su impacto a nivel regional y convertirse en un modelo de sostenibilidad.

En palabras de la institución: «Con la mirada puesta en el futuro, La Aurora se prepara para un nuevo siglo y continuar siendo orgullo de todos los guatemaltecos».


Un legado que inspira

El centenario del Zoológico La Aurora no solo celebra su historia, sino también el esfuerzo colectivo de quienes han contribuido a su evolución. Este emblemático parque sigue siendo un espacio de encuentro, aprendizaje y admiración por la naturaleza.

¡Felicidades al Zoológico La Aurora por 100 años de impacto positivo en Guatemala y el mundo!

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte