Síndrome de la vibración fantasma ¿lo tienes? imagen

¿Has sentido alguna vez la vibración de tu celular, pero en realidad no lo hace?

Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.

En más de alguna ocasión hemos estado platicando o haciendo algo y nos detenemos por un momento a revisar nuestro teléfono, porque sentimos que nos entró una notificación nueva, y al revisar ¡sorpresa! No es nada. Si este es tu caso, tienes el síndrome de la vibración fantasma.

¿Qué es este síndrome?

Este nombre fue dado por un grupo de neurólogos de distintas universidades norteamericanas que estudiaron y analizaron la sensación que sienten las personas al creer que su celular vibró.

Los psicólogos lo explican a través de la Teoría de la Detección de Señales, ya que nuestro cuerpo es un sistema de percepción de sensaciones y nuestro cerebro envía señales de alerta ante cualquier impulso.

Es una sensación “muy común”, sostiene un profesor de Psicología y Ciencias Cognitivas de la Universidad de Sheffield. Aunque un estudio de la Universidad de Michigan lo determinó como un “trastorno de ansiedad de carácter social”.



Foto: Google

¿Por qué lo sufrimos?

Se dice que un usuario utiliza su móvil un promedio de 150 veces al día. Mientras más seamos dependientes, nuestros receptores de piel serán propensos a sentir “la vibración”.

Los expertos mencionan que el cerebro reacciona ante un estímulo que puede darse en las siguientes situaciones:

-No hay estímulo y, por lo tanto, no hay reacción.

-Hay estímulo y, consecuentemente, hay reacción.

-Hay estímulo, pero no hay reacción del cerebro.

-No hay estímulo, pero hay reacción del cerebro.

Esta última situación es la que da el síndrome de vibración fantasma, cuando el cerebro te hace creer que has recibido una notificación o llamada. Por ejemplo, si esperas el mensaje de alguien importante, tu cerebro está más propenso a estar alerta y eso provoca que te envíe señales sin que ocurra un estímulo.

¿Podría afectar mi salud?

Afortunadamente no es algo que debamos preocuparnos, mencionan los médicos, ya que el síndrome de vibración fantasma es una buena forma para comprobar que el sistema neurológico esté “funcionando correctamente”.



Foto: Google

¿Cómo puedo evitar el síndrome?

No existe una solución en específico que no permita que sintamos la vibración del teléfono, pero sí podemos realizar ciertas actividades para calmar esa “ansiedad” de estar al pendiente del celular, como:

-Relajarte por lo menos 30 minutos al día lejos de la tecnología.

-Establecer horarios del uso del teléfono.

-Guardar el celuar cuando se come o se está en una reunión social.

-Aprender a espaciar la atención hacia al móvil.

La tecnología se ha vuelto parte esencial en el ser humano y ya no podemos hacer “nada” sin ella. Debemos aprender a separarla de nuestras vidas, para evitar este tipo de síndromes y estoy segura que nuestro cuerpo lo agradecerá.



Foto: Google

Fuentes:

VIX

Urbantecno

Miarevista

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte