Orígenes de una Tradición Ancestral
La Feria de Jocotenango es más que un simple evento festivo; es una celebración con más de dos siglos de historia que refleja la riqueza cultural de Guatemala. Su origen se remonta al período colonial, cuando los españoles establecieron el pueblo de Jocotenango, inicialmente ubicado en el Valle de Panchoy, cerca de lo que hoy conocemos como Antigua Guatemala. Este pueblo, fundado para suministrar productos a la recién establecida ciudad de Santiago de Guatemala, rápidamente adoptó la devoción a la Virgen de la Asunción, quien se convirtió en la patrona de la comunidad.
Con el traslado de la capital al Valle de la Ermita, después de los devastadores terremotos de 1773, la feria también se movió, encontrando un nuevo hogar en lo que hoy es la Ciudad de Guatemala. A partir de entonces, la festividad ha evolucionado, pasando de ser un evento principalmente religioso a una celebración que combina fe, cultura y entretenimiento
La Feria en 2024: Una Experiencia para Todos los Sentidos
Este año, la Feria de Jocotenango se ha realizado del 10 al 18 de agosto en su tradicional ubicación en el Hipódromo del Norte, sobre la Avenida Simeón Cañas en la zona 2 de la Ciudad de Guatemala. Durante estos días, los visitantes han podido disfrutar de un sinfín de actividades que mantienen viva la esencia de esta tradición.
Desde las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, los asistentes han tenido la oportunidad de sumergirse en un ambiente festivo lleno de color, música y gastronomía. Entre las atracciones más destacadas se encuentran los juegos mecánicos, que van desde los clásicos como la rueda de Chicago hasta nuevas propuestas que desafían la adrenalina. Además, los puestos de comida ofrecen una muestra representativa de la gastronomía guatemalteca, con delicias como elotes locos, garnachas, churros y dulces tradicionales.
Accesibilidad y Comodidad para los Visitantes
Para garantizar una experiencia agradable, se han implementado servicios de transporte gratuito en días específicos, facilitando el acceso al evento. Asimismo, se han habilitado varias áreas de estacionamiento gratuito para aquellos que prefieren llegar en su vehículo. Todo esto ha sido pensado para asegurar que tanto los residentes de la capital como los visitantes de otras regiones puedan disfrutar de la feria sin preocupaciones.
Un Evento que Conecta Generaciones
La Feria de Jocotenango no solo es un espacio de entretenimiento, sino también un punto de encuentro para las familias y amigos. Es un evento que conecta a las generaciones, permitiendo que las nuevas generaciones experimenten y aprecien las tradiciones que han sido parte de la cultura guatemalteca por más de 200 años. Cada día en la feria es una oportunidad para crear recuerdos, revivir viejas costumbres y, sobre todo, celebrar la identidad de un pueblo que, a través de los años, ha sabido mantener viva esta tradición.
Con la feria culminando el 18 de agosto, aún hay tiempo para disfrutar de esta icónica celebración y ser parte de una historia que continúa escribiéndose en cada sonrisa y en cada tradición compartida.