IFC invierte en Banco Industrial para impulsar finanzas climáticas, viviendas sostenibles y pymes en Guatemala imagen

🌍💡 ¡Grandes noticias para Guatemala! La @IFC_org y @Banco_Industrial se unen para impulsar finanzas climáticas, viviendas sostenibles y pymes. Con una inversión de hasta USD 350 millones, se abren nuevas oportunidades para un desarrollo más sostenible y próspero en el país. 🇬🇹🌱

Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, ha desembolsado el primer tramo de USD 150 millones como parte de una inversión total de hasta USD 350 millones en Banco Industrial, la institución financiera líder en Guatemala. Esta inversión tiene como objetivo principal impulsar las finanzas climáticas, fomentar créditos para viviendas sostenibles y asequibles, y apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país, incluidas aquellas lideradas por mujeres.

Este financiamiento permitirá a Banco Industrial abordar diversos desafíos de desarrollo de manera simultánea. En primer lugar, se apoyarán proyectos sostenibles, los cuales incluyen la construcción de edificios sostenibles y la implementación de proyectos de agricultura climáticamente inteligente. Además, se contribuirá a reducir el déficit habitacional en Guatemala, con un énfasis particular en la llamada “economía plateada”, que se enfoca en las personas mayores de 50 años.

Por último, este financiamiento también apoyará a las pymes guatemaltecas, incluyendo aquellas lideradas por mujeres, mejorando así su acceso a crédito y fortaleciendo su competitividad y crecimiento. Guatemala cuenta con aproximadamente 370,000 pymes, que representan un 40% del PIB y un 77% del empleo total del país. Sin embargo, la limitada disponibilidad de crédito sigue siendo un obstáculo para su desarrollo.

Luis Lara, Director Corporativo y Gerente General de Banco Industrial, comentó: “A través de este importante acuerdo con IFC, podremos seguir fortaleciendo a Guatemala y apoyando el desarrollo de la economía guatemalteca. En Banco Industrial nos comprometemos a crear un impacto positivo y tangible en la comunidad para generar más y mejores oportunidades de desarrollo”.

Vittorio Di Bello, director del Grupo de Instituciones Financieras para Europa, América Latina y el Caribe en IFC, añadió: “Nos complace reforzar nuestra alianza estratégica con Banco Industrial. Esta nueva asociación mejorará la resiliencia climática, atenderá las demandas y necesidades habitacionales de personas mayores y fortalecerá la competitividad de las pymes guatemaltecas”.

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte