¿Por qué no me dieron el ascenso? si te ha pasado, nunca dejes de preguntar por qué imagen

Si han pasado meses y meses para que solicites ese ascenso que tanto has esperado y luego de haber aplicado, llenado un sin fin de pruebas y llenado todos los requisitos no te lo dieron, siempre es bu

Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.

Aunque sientas pena, tristeza, enojo o cualquier otro sentimiento, debido a que no te dieron el ascenso al que aspirabas, siempre es bueno que preguntes a tu jefe inmediato a qué obedeció y también que solicites información en recursos humanos. Seguramente la explicación te servirá para que puedas prepararte mejor y en una próxima solicitud obtener ese puesto que tanto deseas. 

Me acaban de decir que no califiqué para el nuevo puesto. Es la tercera vez que sucede en los últimos cuatro años. Tengo un título de maestría y mucha experiencia; además, obtengo comentarios muy positivos de mi jefe y tengo muy buena relación con mis compañeros, salgo bien calificado en las pruebas anuales, pero todavía no entiendo por qué  no obtuve el trabajo. Sin embargo, me siguen viendo como si fuera el nuevo, el que recién salió de la universidad. ¿Alguna idea sobre cómo puedo cambiar mi imagen y que me asciendan la próxima vez? comenta Jorge Emiliano.

Debes saber que no estás solo en este reto y que pueden haber muchas razones por las que alguien más te quita esa oortunidad. Con un poco de investigación y algo de búsqueda interna, podríamos descubrir qué es lo que está pasando.




1. Siempre pide una retroalimentación para que te digan por qué no te dieron el trabajo que solicitaste

Puedes preguntar por qué no te seleccionaron y muy probablemente te lo explicarán. Eso requiere de mucha confianza de tu parte porque vas a escuchar cosas de áreas en las que no tienes dominio y seguro vas a querer defenderte.

Es mejor que en lugar de molestarte o justificarte, trates de escuchar a tu jefe o a las personas de recursos humanos y trata de hacerlo de manera objetiva. Es importante que entiendas la importancia de tener experiencia en gestión de proyectos y que mejores tus habilidades técnicas para el puesto. Esas afirmaciones deberían ayudarte a diseñar un plan de acción. Ellos te dirán lo que necesitas hacer, en qué enfocarte y en qué mejorar. Si no estás de acuerdo con esto, esa es una señal de que tienes que cambiar tu currículum, o las respuestas que des a preguntas futuras para una nueva solicitud en la que señales que sí tienes esas habilidades.

La mayoría de la gente no está dispuesta a preguntar las razones puesto que puede ser difícil escucharlas. Pero hazlo de todas maneras. Si un ascenso es importante para ti, debes conocer esa información. Asegúrate que tu jefe o recursos humanos saben que quieres un ascenso.




2. Asegúrate de que tu jefe, o tu departamento de recurso humanos sepa que quieres un ascenso.

Algunas veces tenemos duda de si debemos dejar que se sepa que queremos subir, ya que podría parecer que no estamos contentos en nuestro puesto actual o que tenemos algún problema. Sin embargo, si la gente a cargo de las contrataciones no sabe que quieres un ascenso, tu nombre no estará en su radar cuando estén buscando a esa persona para el cargo.

Solicita puestos que caigan dentro de tus habilidades y que te signifiquen un ascenso. Y no dudes en decir a tu jefe o que lo hiciste. Dile que quieres avanzar y atrévete a dar el paso.

Y tú ¿tienes en mente solicitar un ascenso o aplicar a un nuevo trabajo?

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte