La cita ya está hecha gracias a los chicos de El Fondo de Cultura Económica, quienes nos invitan a la proyección de cinco documentales mexicanos.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Martes 28
Sunka Raku (2015)
Director: Hari Sama.
Duración: 123 minutos.
¿De qué trata? Sunka Raku es una vida contada en cuatro temporadas. Es la órbita de un hombre que se acerca y se aleja de la luz, experimentando transformaciones climáticas en el jardín del alma. Un documental sobre la meticulosa construcción de casas de té japonesas en el Ajusco mexicano, como una excusa para descubrir una mente que a primera vista puede parecer obsesiva y excéntrica.
Miércoles 29
La historia negra del cine mexicano (2016)
Director: Andrés García Franco.
Duración: 97 minutos.
¿De qué trata? Después de estudiar cine descubro el libro escrito por el tío de mi madre, Miguel Contreras Torres, El libro negro del cine mexicano. A través de sus investigaciones se me reveló la situación que le tocó vivir, de cómo vio morir una industria de cine exitosa, a manos del monopolio de salas de cine, perpetrado por William O. Jenkins. Quizá sea posible evitar el riesgo de cometer los mismos errores.
Viernes 1
Alicia, más allá del abismo (2015)
Directora: Abril Schmucler Iñiguez.
Duración: 65 minutos.
¿De qué trata? El multiforo Alicia es un espacio donde se busca provocar la rebeldía, el cuestionamiento, la resistencia, la reflexión y finalmente la organización autogestiva de los habitantes de la Ciudad de México. Es aquel lugar donde caben esas otras personas que no entran dentro del deber ser establecido por el mercado de la cultura. Este documental nos cuenta qué es y cuál es el sentido de que exista.
Sábado 2, función doble.
Si corre o vuela… a la cazuela (2016)
Director: Rogelio Calderón Jiménez.
Duración: 75 minutos.
¿De qué trata? Muestra la riqueza gastronómica del pueblo hñähñü a través de la convivencia con la familia Ramírez Cruz. Recorremos junto a ellos el Valle del Mezquital, recolectando la escasa flora y fauna local como método de supervivencia. Toda la familia interviene para crear una gastronomía única y extraordinaria, que respeta la naturaleza, heredada desde tiempos prehispánicos.
Sunú (2015)
Directora: Teresa Camou Guerrero.
Duración: 95 minutos.
¿De qué trata? Vista a través de los ojos de pequeños, medianos y grandes productores mexicanos de maíz, Sunú reúne diferentes historias de un mundo rural amenazado. Se adentra en el corazón de un país donde la gente se da cuenta de su determinación de mantenerse en libertad, trabajar la tierra y cultivar sus semillas. Además, ser fiel a sus culturas, formas de espiritualidad, todo en un mundo moderno que los necesita y los desprecia.
¿Cuándo y dónde?
Fecha: martes 28 de noviembre, miércoles 29 de noviembre, viernes 1 de diciembre y sábado 02 de diciembre
Horarios: martes, miércoles y viernes 18:30 horas. El sábado a las 15:00 horas.
Ubicación: Auditorio de El Fondo de Cultura Económica (6a. Avenida 8-65, zona 9).
Precio: entrada libre
Poporopos cortesía del FCE.
¡Nos vemos por allá!
